Español

¿Podrá el Partido Republicano sobrevivir la presidencia de Donald Trump?

El apoyo del Partido Republicano al presidente Donald Trump está empeorando la imagen que las minorías y las mujeres tienen del partido. Foto: Donald Trump dando un discurso durante una cena del Partido Republicano de Iowa, Des Moines, Edo. Iowa, 16 de mayo del 2015. (Gage Skidmore/Wikimedia Commons)

Read in English

“El atractivo del Partido [Republicano] continuará reduciéndose hasta su núcleo electoral,” de acuerdo con un reporte del Growth and Opportunity Project (Proyecto de Crecimiento y Oportunidad) del Comité Nacional Republicano (CNR). El proyecto fue lanzado por el ex presidente del CNR y actual jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, después de las elecciones del 2012 para “concebir un plan para hacer crecer el partido.” El reporte reconoce que las minorías y las mujeres tienen una imagen negativa del partido. Algunas de sus recomendaciones para atraer a estos votantes son: “confeccionar un mensaje que no sea inflamatorio y que sea incluyente,” apoyar la reforma migratoria, conectarse con las comunidades negras y hacerle saber a las mujeres que los republicanos estás “luchando por ellas.” Las recomendaciones son bien intencionadas y pudieran ayudar al partido si no fuera por el continuo respaldo que le brinda al presidente Donald Trump. Al apoyar al presidente, corren el riesgo de que su ya desfavorable imagen sea dañada aún más por las políticas divisivas y excluyentes de Trump, por sus ataques contra las minorías y por sus comentarios y comportamiento hacia las mujeres.

President Donald Trump participates in a meeting
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, mira hacia la Oficina Oval mientras el presidente Donald Trump lee sus notas, 10 de marzo del 2017. (Sheelah Craighead/La Casa Blanca via Wikimedia Commons)

El problema que afrontan los republicanos es que su mensaje no se ha ajustado a los cambios demográficos de los Estados Unidos. El reporte estima que los grupos minoritarios que abrumadoramente votaron por Barack Obama en el 2008 y el 2012 “van en camino a convertirse en la mayoría de la población del país para el 2050.” Esta proyección está respaldada por la Oficina del Censo de los EE. UU. El reporte también señala que las mujeres conformaron aproximadamente el 53% del electorado en el 2012.

La mayoría de los votantes negros, hispanos y las mujeres no solo apoyaron a Obama, sino también tienen la tendencia a votar por los candidatos presidenciales demócratas, un hecho que el reporte admite es un problema para el partido. El proyecto encontró que las minorías tienden a pensar “que los republicanos no los aprecian o no los quieren en el país.” Como se mencionó anteriormente, el reporte recomienda que el partido avance la reforma migratoria y use un lenguaje más incluyente. Sin embargo, las recomendaciones se las llevó el viento cuando Trump se convirtió en el candidato republicano. Si esperaban que un cambio de mensaje mejorara su imagen después de las elecciones del 2012, los esfuerzos fueron en vano. Además, cualquier intento incipiente de cambiar el mensaje fue destruido con los comentarios que hizo Trump sobre los mexicanos, la prohibición de viaje a los musulmanes, su retórica sobre la seguridad fronteriza y las nuevas normas expandiendo el número de personas que pueden ser removidas del país.

Se podría decir que a pesar de la sombría evaluación del reporte y la retórica de Trump, los republicanos de todos modos ganaron la Casa Blanca. Se podría decir que el cada vez más importante voto hispano no era tan necesario para que ganaran la presidencia como se había creído. Después de todo, Trump recibió el 28% del voto hispano comparado con el 27% que recibió Mitt Romney y el 31% que recibió John McCain. Se podría decir que tampoco necesitaban obtener la mayoría del voto de los negros, de las mujeres o del voto popular.

No obstante, esta evaluación es engañosa por dos razones. Primero, se calcula que a mediados de siglo los hispanos van a constituir el 28.6% de la población (los hispanos constituían el 17.6% de la población en el 2014). Esta es una parte significativa de la población que piensa que los republicanos les tienen antipatía y que tiende a votar por los demócratas. Segundo, se puede decir con seguridad que la disparidad entre el voto popular y el voto electoral en las elecciones del 2016 fue algo fuera de lo común. Solo ha pasado cinco veces en los 228 años de historia electoral de los EE. UU. Perder continuamente el voto popular es una de las preocupaciones que el reporte expresa. Seguramente, los republicanos no esperan que esto ocurra otra vez en el 2020 y, por el bien de la democracia, tampoco lo debería esperar nadie. Tomando en cuenta las tendencias y patrones electorales anteriores, la elección de Trump no fue una refutación de las evaluaciones del reporte, sino una anomalía.

El Partido Republicano debería tener en cuenta las recomendaciones del Growth and Opportunity Project. Si el hecho de que el reporte es accesible en la página de internet del partido es un indicio, las están teniendo en cuenta, pero no están actuando sobre ellas. El partido está apoyando a Trump o dando excusas por su retórica y sus políticas. Ha probado ser difícil contener el comportamiento y los comentarios de Trump. No obstante, los republicanos tienen que ser el bozal que sirve para frenar al presidente. Hasta ahora han fracasado en esta tarea debido a su deseo de ganar la Casa Blanca y, luego, de mostrar un frente unido detrás del presidente. Con su apoyo a Trump, el partido está reforzando la imagen que el reporte resalta como el problema que este tiene cuando trata de atraer a las minorías y a las mujeres, la misma imagen que le ha hecho perder el voto popular en seis de las últimas siete elecciones. Si de verdad desean ser más atractivos a una población cada vez más diversa, los republicanos necesitan controlar la retórica y las políticas divisivas de Trump o tener el coraje para criticarlo y oponerse a él cuando sea necesario.

President Donald Trump shaking hands with House Speaker Paul Ryan, R-Wis., at the former's February 28, 2017 address to a joint session of Congress (Office of the Speaker via Wikimedia C
El presidente Donald Trump dándole la mano al presidente de la Cámara de Representantes de los EE. UU., Paul Ryan (republicano del Edo. Wisconsin), durante el mensaje de Trump a la sesión conjunta del Congreso el 28 de febrero del 2017. (Office of the Speaker via Wikimedia Commons)

Si a algunos republicanos no les interesa atraer a una población más diversa, hay otro problema de imagen que Trump le está causando al partido. El Partido Republicano es conocido como un partido bien organizado y disciplinado. También es conocido como el partido de la responsabilidad personal. Trump no tienen ninguno de estos atributos. Cinco meses después de la toma de posesión, muchas posiciones en el gabinete permanecen vacías. Varios medios de comunicación han manifestado que la Casa Blanca está en un estado de caos. El presidente continúa usando los medios sociales para expresar lo que sea que le venga a la mente. Trump no toma responsabilidad por ninguno de sus comentarios, acciones, políticas y, más importante, fracasos (por ejemplo, la prohibición de viaje a los musulmanes o la ley de salud que reemplazaría al Afforable Care Act de Obama). Trump es el líder más inapropiado para los republicanos, uno que no posee ninguna de las características que aparentemente valoran en un candidato.

Para ser justos, el ascenso de Trump durante las primarias tomó por sorpresa a muchos republicanos. Tomó a muchas personas por sorpresa. El partido se encontró en una posición muy difícil, unificarse y respaldar a Trump o dividirse y pasar otros cuatro años fuera de la Casa Blanca. Como era de esperarse, escogieron respaldar a Trump. También pensaron que podían domesticarlo, pero fracasaron miserablemente. Ha llegado la hora de que los republicanos le hagan frente a Trump. De otro modo, continuarán teniendo problemas borrando la imagen que poseen como el partido al que no le gustan las minorías y que no lucha por las mujeres.

1 comment on “¿Podrá el Partido Republicano sobrevivir la presidencia de Donald Trump?

  1. Pingback: Can the Republican Party survive Donald Trump? – Opinions and Ideas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: